la Diputación

La Diputación incorpora a su personal funcionario a un Técnico de Administración General, mientras mantiene abiertos varios procesos selectivos

El salón del Trono de la Diputación ha acogido esta mañana la toma de posesión de Sergio Gutiérrez Ponce como nuevo Técnico de Administración General de la institución provincial, después de que éste, licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid, terminase de superar con la puntuación más alta el proceso selectivo de oposición libre el pasado mes de diciembre.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, ha recibido al nuevo funcionario aseverando que llega al Palacio Provincial "en un momento crucial para la institución, en el que, debido a la edad de quienes están aquí, debe producirse un relevo generacional y una transferencia de conocimiento a quienes llegan". 

Después de haber ejercido como Técnico del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia entre 2008 y 2011 y entre 2016 y 2018, como secretario-interventor en el ayuntamiento de la localidad vallisoletana de Fresno el Viejo de 2013 a 2016 y como técnico del Servicio de Contratación Pública del Ayuntamiento de Segovia entre 2018 y 2021, Sergio Gutiérrez se incorpora ahora al Servicio de Contratación de la Diputación, cuya jefa, Carmen Gómez, también asistía a la toma de posesión.

Durante el acto, en el que Sergio Gutiérrez ha estado acompañado de sus padres, el nuevo trabajador de la Diputación ha recibido la felicitación de Miguel Ángel de Vicente, quien considera que, si las cosas transcurren según la normalidad, está "llamado a ocupar uno de los puestos de responsabilidad cuando los actuales jefes de Servicio dejen de ejercer" y le animaba a seguir los pasos de su padre, administrador del centro Juan Pablo II, y mostrar "el mismo compromiso que él ha tenido siempre con el escudo de la Diputación".

Convocatorias abiertas

Esta toma de posesión ha tenido lugar mientras el Servicio de Personal sigue pendiente de varios procesos selectivos y convocatorias abiertas para contratar personal que, bien a través de la Oferta Pública de Empleo de la institución, o bien por medio de los distintos programas de Empleo que se llevan a cabo en cooperación con la Junta de Castilla y León, pueda incorporarse a las diferentes Áreas de la institución provincial para la realización de numerosos trabajos.

Así, por lo que respecta a la OPE, el 17 de diciembre finalizaba el plazo para la presentación de instancias para la convocatoria de cinco plazas de Peones Auxiliares de Carreteras y el 18 de enero hacía lo propio el plazo de presentación de instancias para la convocatoria de cuatro plazas de Oficial de Cocina. Por otro lado, mientras están pendientes de publicación en el BOE las convocatorias de cuatro plazas de Operario de Lavandería, Costura y Limpieza, así como el concurso-oposición de una plaza de Técnico Auxiliar de Informática, el próximo 8 de febrero expirará el plazo para la presentación de instancias para la convocatoria de tres plazas de Ordenanza-Conserje y también para la presentación de instancias para el concurso-oposición de una plaza de Técnico Superior Medioambiental.

En suma a esto, y en referencia a los distintos programas de Empleo de la Junta de Castilla y León en los que participa la Diputación, desde la institución provincial se ha procedido ya a la contratación durante un año de un Técnico de Comunicación y un Técnico de Empleo, a través del programa AIR. Además, gracias al COVEL, se ha contratado también de manera temporal durante seis meses a seis Auxiliares Administrativos, tres Capataces Forestales, nueve Peones Forestales y un Técnico Superior de Riesgos Laborales, estando abiertos en estos momentos distintos procesos selectivos para la contratación de tres Peones de Obras, seis Auxiliares de Atención a Personas Dependientes y seis Operarios de Servicios Múltiples. Además, a través de este último programa de Empleo, la Diputación prevé sumar de forma temporal a su plantilla a otros treinta y cinco trabajadores más.

Por último, es preciso señalar que hoy da inicio en Riaza el Programa Mixto de Formación y Empleo, que durante seis meses combinará la formación teórico-práctica en atención a personas dependientes de siete personas instruidas por dos docentes, contribuyendo así al compromiso de la institución provincial de fomentar la empleabilidad en la provincia.